¿Cómo saber si me han denunciado? Guía legal paso a paso
En España, es posible ser objeto de una denuncia sin que uno se entere de inmediato. En muchos casos, la persona denunciada no recibe notificación hasta que el procedimiento ya está en curso. Si tienes sospechas o dudas sobre si alguien ha interpuesto una denuncia contra ti, este artículo te explica cómo saber si te han denunciado, qué pasos seguir y cuándo conviene acudir a un abogado.
¿Qué es una denuncia y qué consecuencias puede tener?
Una denuncia es la comunicación que una persona hace ante la Policía, Guardia Civil, Fiscalía o juzgado, informando de unos hechos que pueden ser constitutivos de delito.
➡️ A diferencia de una demanda (que inicia un procedimiento civil), una denuncia da lugar a un proceso penal, que puede terminar en:
-
Archivo de las diligencias si no hay indicios.
-
Citación como investigado (antes llamado imputado).
-
Juicio penal si se formula acusación.
Por tanto, recibir una denuncia puede tener consecuencias graves: antecedentes penales, sanciones económicas o incluso pena de prisión.
¿Puedo saber si me han denunciado sin haber sido notificado?
En principio, no se informa automáticamente al denunciado de que existe una denuncia, salvo que:
📌 Importante: No recibir una notificación no significa que no exista una denuncia contra ti.
Formas de saber si te han denunciado
1. Recibir una notificación judicial
La forma más común de enterarse es recibir una citación del juzgado o de la policía. Puede ser por:
-
Carta certificada o burofax.
-
Notificación electrónica si tienes Cl@ve o certificado digital.
-
Llamada o comparecencia en comisaría.
🔒 Si recibes una notificación, no ignores la citación: acudir es obligatorio, y no hacerlo puede tener consecuencias legales (por ejemplo, una orden de detención).
2. Consultar en la Sede Judicial Electrónica
Si tienes certificado digital o Cl@ve, puedes consultar si existen procedimientos judiciales abiertos en los que figuras como parte interesada:
🔗 Sede Judicial Electrónica (Ministerio de Justicia):
https://sedejudicial.justicia.es
También puedes revisar tu historial en:
3. Llamar al juzgado o a la comisaría
Si sospechas que alguien te ha denunciado y tienes pistas (ej. fecha, lugar, persona), puedes:
No siempre te darán la información si el caso aún está en fase de investigación, pero pueden confirmar si existe algún procedimiento a tu nombre.
4. ⚖️ Consultar a un abogado
Un abogado penalista puede acceder a la información del juzgado mediante representación legal y solicitar:
👉 Esta es la forma más rápida y segura de saber si has sido denunciado.
¿Y si me han denunciado y no me han avisado?
Puede ocurrir que:
-
El juzgado haya archivado la denuncia sin abrir procedimiento.
-
Se haya intentado notificarte, pero tu dirección estaba desactualizada.
-
Estés siendo investigado en secreto (por ejemplo, en casos de violencia de género, delitos económicos o acoso).
Por eso es importante actuar con rapidez si crees que has sido denunciado.
¿Qué hago si descubro que me han denunciado?
-
Consulta a un abogado penalista de inmediato.
-
No contactes con la persona denunciante.
-
Recopila toda la información que puedas (mensajes, pruebas, testigos).
-
Si te citan como investigado, acude al juzgado acompañado de abogado.
⚖️ Recuerda: tienes derecho a guardar silencio y a no declarar sin asesoramiento legal.
¿Se puede denunciar falsamente?
Sí. Presentar una denuncia falsa o inventar hechos constituye un delito penal. Si alguien te denuncia sin pruebas o con intención maliciosa, puedes ejercer acciones legales contra esa persona, una vez archivado o resuelto tu caso.
Conclusión
Saber si te han denunciado puede no ser inmediato, pero existen formas de averiguarlo y actuar a tiempo. En Levy Abogados, somos expertos en derecho penal y te ayudamos desde el primer momento, protegiendo tus derechos y tu reputación.
⚖️¿Te han denunciado? ¿Tienes dudas?
En Levy Abogados, despacho penalista en Pozuelo de Alarcón y Majadahonda te asesoramos desde el primer minuto.
👉 Contacta con nosotros