Vicios ocultos en la compraventa de un coche: ¿Qué hacer?
Una demanda por vicios ocultos en la compraventa de un coche es un procedimiento legal mediante el cual el comprador reclama al vendedor por defectos graves del vehículo que ya existían al momento de la compra, pero que no eran aparentes ni conocidos por el comprador.
A continuación te explico en detalle:
🔍 ¿Qué son los vicios ocultos?
Son defectos graves que:
-
-
Ya existían al momento de la venta.
-
No eran visibles ni detectables con una inspección normal.
-
Hacen el coche inútil para su uso o disminuyen significativamente su valor.
-
No fueron informados por el vendedor al comprador.
⚖️ Fundamento legal
En España, se basa en el Artículo 1484 y siguientes del Código Civil. El comprador puede optar por:
Y si el vendedor conocía los defectos, además puede haber indemnización por daños y perjuicios.
⏳ Plazo para reclamar
El comprador tiene 6 meses desde la entrega del coche para presentar la demanda (art. 1490 del Código Civil).
📋 ¿Qué debe incluir una demanda?
-
-
Identificación de las partes (comprador y vendedor).
-
Descripción del contrato de compraventa.
-
Relato de los hechos (fecha de compra, detección del defecto, etc.).
-
Informe pericial (muy importante): prueba del defecto y que ya existía al momento de la compra.
-
Pretensiones: resolución del contrato o rebaja del precio.
-
Pruebas: contrato, informe mecánico, facturas de reparación, mensajes, testigos, etc.
📌 Ejemplo de vicios ocultos en un coche:
-
-
Motor con fallo grave (culata, caja de cambios).
-
Averías electrónicas no visibles.
-
Daños estructurales (accidente anterior encubierto).
-
Manipulación del cuentakilómetros.
✅ Recomendación
Antes de interponer la demanda, suele intentarse una reclamación extrajudicial (por carta o burofax). Si no hay respuesta o solución, entonces se presenta la demanda civil, preferiblemente con la ayuda de un abogado y procurador si la cuantía supera los 2.000 euros.